sábado, 28 de marzo de 2015

Natural School

El viernes, 27 de marzo de 2015, visitamos Natural School. 
 Natural School
Haz clic en la imagen para ir a la web
Nos recibieron todos los monitores y Raquel, la directora del centro. Fuimos al anfiteatro y nos hicieron una foto de grupo.

Nos desplazamos hasta el merendero para almorzar y comenzamos la visita de los animales, con Isabel, la monitora estadounidense, que nos explicó en inglés todos los animales. ¡También los pudimos tocar!

Tocaba la clase de hip hop, con Alba, una monitora con mucho ritmo que nos hizo bailar a todos y a todas.

Después comimos en el merendero.

Nos subimos a los puentes colgantes y nos tiramos por la tirolina. ¡Qué vértigo!

Y para finalizar...el rocódromo. Récord total, solamente 30 minutos. 

Antes de irnos, debutamos en el anfiteatro realizando el baila de hip hop junto con nuestros compañeros de 2ºB, 1ºA y 1ºB.

¡Un día increíble!

sábado, 21 de marzo de 2015

Proyecto 4_Los animales y las capitales

Partes del Proyecto:



1. Asamblea inicial:

  • Lluvia de ideas de los temas.
  • Argumentación sobre cada tema.
  • Elección del tema.
  • ¿Qué sabemos?
  • ¿Qué queremos saber?
  • Lluvia de ideas para elegir el título del proyecto.
  • Argumentación de cada título.
  • Elección del título.
  • Organización de los grupos.
2. Planificación con cada grupo.


Título del proyecto_________________________________

Planificación del grupo número_____

Responsabilidades del grupo:
  • Secretario/a: apunta en un folio lo que hacen cada día, poniendo la fecha.
  • Encargado/a de material: llevan al grupo el material que necesitan.
  • Portavoz: expone el trabajo final en asamblea.
  • Coordinador/a: se encarga de que el grupo trabaje sin distracciones.
Todos ayudamos a nuestros compañeros.
  • Secretario/a: yo, _______________ voy a realizar la función de secretario/a con ayuda de mis compañeros.
  • Encargado/a de material: yo, _______________ voy a realizar la función de encargado/a de material con ayuda de mis compañeros.
  • Portavoz: yo, _______________ voy a realizar la función de portavoz con ayuda de mis compañeros.
  • Coordinador/a: yo, ___________ voy a realizar la función de coordinador/a con ayuda de mis compañeros.
Fecha de entrega:

Estrategia: es el trabajo final que presentaremos para contestar a las preguntas que hicimos en ¿qué queremos saber?.

Zona de pensar:
Aprendizajes genéricos: son las preguntas de ¿qué queremos saber?

Aprendizajes específicos: cada miembro del grupo, ¿qué se propone aprender durante este proyecto?

Zona de comunicar: ¿dónde vamos a buscar esa información?

Zona del amor: ¿qué normas necesitamos como grupo?

Zona del movimiento: vamos a cumplir todo lo que hemos acordado antes para cumplir con nuestra planificación.

¿Y si...? (Problemas con los que nos podemos encontrar y las soluciones que planteamos).



3. Trabajo de grupo.

4. Asamblea final: presentación de la estrategia (trabajo) de cada grupo.

________________________________________________________________________________


Zona de pensar


¿Qué sabemos?

  • Los perros son los mejores amigos del hombre y si juegas con ellos, ellos quieren jugar contigo. Son animales domésticos (Desiré).
  • La mayoría de animales estaban en África (Rima).
  • En Pekín están los osos panda (Ahmed).
  • En Tasmania o en Australia hay unos tigres que se parecen a los zorros, que cazan mucho (Juan Carlos).
  • Hay muchos animales parecidos a los zorros y que comen carne para crecer sanos. (Dragos).
  • En Pekín hay conejos con mucho pelo y que comen mucho y de todo (Naiala).
  • Hasta el perro más grande, aunque empiece a ser adulto, no para de jugar, siempre está siendo cariñoso (Zaira).
  • Los perros de la abuela de Inés cuando llevas tiempo sin verlos quieren jugar mucho contigo; cuando vas casi todos los días a casa de la abuela, quieren jugar contigo y que estés todo el rato con ellos (Inés).
  • En Yerevan solo hay 10 tigres blancos y unos 100 tigres de Bengala (Anahit).
  • San Antón es el patrón de los animales (María e Iván).
  • En El Cairo hay camellos y escorpiones. (Ahmed). 
  • Cuando la hermana de Rima estaba haciendo un Proyecto de Egipto, vio un vídeo de la Prehistoria y aparecía que a cada persona que moría le ponían un escorpión muerto encima y luego cerraban la tumba (Rima).
  • El tiburón ballena solo come cosas pequeñas. La orca cuando hay una foca cerca de un iceberg, choca contra el iceberg y así se come a las focas (Carla).
  • Carla cree que el tiburón que ha traído vivía en el Océano Atlántico (Carla).
  • En África hay cebras, leones, serpientes, jirafas, rinocerontes, cuevas, estatuas de piedra y africanos que bailan (Dragos).
  • En el Titanic había animales. (Jose y Desiré).
  • Por el mar que navegaba el Titanic había animales, delfines (María).
  • Las morsas viven en el Atlántico (Marcos).
  • En Canarias, la familia de Desiré tenía un loro que se ponía en el hombro. (Desiré).
  • En Madagascar hay pingüinos. (Juan Carlos).
¿Qué queremos saber?
  • ¿Por qué los tigres de Bengala son naranjas? (Lara).
  • ¿Dónde viven los conejos? (Yasmina).
  • ¿Por qué algunos tigres son brillantes? (Anahit).
  • ¿Por qué en Yerevan hay tigres blancos? (Amina).
  • ¿Cuántos animales importantes hay en Bucarest? (Ahmed).
  • ¿En Santiago de Chile hay animales? (Dragos).
  • ¿Qué tipos de animales hay en Madrid? (Iván).
  • ¿En qué país viven los cocodrilos? (Juan Carlos).
  • ¿Dónde viven los tigres de Bengala? (Inés).
  • ¿En qué países hay caballos? (Yasmina).
  • ¿Qué son los adjetivos? ¿para qué nos sirven? (Begoña)
  • ¿Qué tipos de animales, según lo que comen, podemos encontrar? (Begoña)
  • ¿Qué tipos de animales vertebrados hay? (Begoña)
  • ¿Por qué en África hay más animales que en Europa? (Rima).
  • ¿En qué mar viven los tiburones? (Ahmed) ¿Dónde viven los tiburones ballena? (Dani)
  • ¿Por qué existen los animales? (Anahit)
  • ¿Dónde viven los hurones? (Carla)
  • ¿Qué animales pueden vivir dentro y fuera del agua? (Naiala)
  • ¿Dónde viven los leopardos y los guepardos? (Juan Carlos)
  • ¿Qué comen los escorpiones? ¿Cuánto tiempo pueden vivir sin comer ni beber? (Desiré)
  • ¿Dónde viven los camellos? (Yasmina)
  • ¿En qué países viven los leones? (Dani)
  • ¿Por qué viven animales en la selva? (Dragos)

Ponemos título a nuestro Proyecto
  • Los animales y las capitales (Carla).
  • Animales y capitales del mundo (Lara).
  • Animales y capitales (Claudia).
  • Los animales y los países (Juan Carlos).
  • El cuarto proyecto de los animales y las capitales (Yasmina).
  • El Atlas de los animales (Carla).
  • El proyecto de los animales y las capitales de 2ºA (Desiré).
  • El proyecto de 2ºA de los animales y las capitales (Yasmina).
  • Los animales marinos, terrestres, aves y las capitales (Carla).
Por la argumentación dada, elegimos el siguiente título:

El proyecto de los animales y las capitales de 2ºA

Proyecto 3_El Sistema Solar

Proyecto 2_Los monumentos del mundo

   Tras realizar una asamblea inicial para decidir y argumentar el tema del proyecto, se decidió que fuera sobre los monumentos del mundo.

         Cada grupo realizó un trabajo sobre un país diferente.
Grupo 1_monumentos de Francia
Grupo 3_monumentos de Grecia
Grupo 4_monumentos de Egipto
Grupo 3_monumentos de Grecia
Grupo 2_monumentos de Reino Unido

Grupo 4_monumentos de Egipto
Grupo 4_monumentos de Egipto
Grupo 5_monumentos de EEUU
Grupo 5_monumentos de EEUU
Grupo 6_monumentos de Italia
Grupo 6_monumentos de Italia

Grupo 7_monumentos de España


Grupo 7_monumentos de España

Grupo 6_Coliseo

Grupo 4_Gran esfinge de Guiza

Grupo 7_Acueducto de Segovia

Grupo 2_Tower Bridge

Grupo 5_Golden Gate_puente de San Francisco

Grupo 1_Torre Eiffel

Grupo 7_Acueducto de Segovia

Grupo 5_Golden Gate_puente de San Francisco

Proyecto 1_Hámsters